lunes, 18 de noviembre de 2013


La verdadera historia de la bota de San José de Ocoa....PULSE ENTRADA PRINCIPAL....

....La verdadera historia de la bota de San José de Ocoa

O parte de la verdadera historia. A ver. Por muchos años, la famosa bota de San José de Ocoa fue la principal referencia turística y cultural de la ciudad, sobre todo cuando era un municipio de la provincia Peravia y sus demás encantos eran poco conocidos. Si te ibas de la ciudad y no veías la bota era como ir a Santiago y no ver El Monumento, o al carnaval vegano y que no te dieran un vejigazo. Don Federico Blanco, de 84 años, patriarca de una ilustre familia ocoeña, nos cuenta parte de la historia. La que recuerda. Dice que cuando él nació la bota ya estaba en el pueblito, muy pequeñito en aquella época, y que adornaba el frente de una tienda de provisiones y zapatos ubicada en la calle Sánchez con Colón como un referente de los productos que vendían. Y que más o menos en los años 40 del siglo pasado un señor llamado Manuel Enrique Castillo (ya fallecido) la trasladó a un local ubicado en la esquina Las Carreras con 16 de Agosto. Justo donde está ahora, cerca de la entrada al pueblo. En el local, indica Blanco, funcionó una farmacia y la casa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “en los tiempos de Juan Bosch”. Luego la familia Blanco se mudó a la capital y no recuerda qué otro comercio funcionara allí. Tampoco sabe de qué forma y bajo cuáles circunstancias llegó la bota a San José de Ocoa, que, dicho sea de paso, es más pequeña de lo que el visitante se imagina y difícil de ver, porque está colocada en la parte alta de la casona. Yo nunca he visto el local abierto (será porque casi siempre voy los domingos). Le pregunto si abundaban los vaqueros por la zona (por la forma de la bota) y me dice que no, que nada que ver.
Bien, ahí está parte de la verdadera historia de la bota de San José de Ocoa. Se aceptan críticas y nuevos datos.

Recuperar :http://manieldeocoa.blogspot.com


















Como armas usaban flechas y espadas anchas y cortas que hacían con hierro y acero que compraban a los negros de la ciudad de Santo Domingo. Cultivaban la tierra, poseían carne en abundancia, recogían en los ríos tomines de oro con los que compraban ropa, bebida y otros implementos. Algunos eran católicos. Ponían cruces en sus casas y rezaban el Padre Nuestro y el Ave María, compartiendo estas prácticas con otras de carácter idolátrico.
El 28 de diciembre de 1858, mediante Ley 567, el Presidente General Pedro Santana, crea la común de San José de Ocoa. El 2 de diciembre del mismo año es inaugurado formalmente el municipio, pero el ayuntamiento sólo comienza a funcionar ocho años después, en 1866.



San José de Ocoa cuenta con tres municipios: Ocoa, Sabana Larga y Rancho Arriba, siendo este último, ubicado en un valle intramontano, el de mejores augurios. Una temperatura promedio de 21 grados Celsius, que desciende en enero hasta 3.5 grados; su riqueza natural y cultural, su variedad gastronómica, una extraordinaria producción agrícola y envidiables temperaturas, convierten a Rancho Arriba en el destino de quienes aspiran a disfrutar de un intenso contacto con la naturaleza y con las costumbres de tierra adentro. A Rancho Arriba le sigue en jerarquía ecoturística el paraje Tatón, perteneciente al municipio de Ocoa. Este destino ha sido bautizado por algunos como “La Nueva Suiza”, por sus señaladas similitudes con aquel país europeo. Su temperatura, oscilante entre los 15  y los 18 grados Celsius, y las amplias posibilidades de divisar el majestuoso paisaje de montañas, han motivado a diversas personalidades de la vida dominicana y a algunos extranjeros, a construir allí sus casas de campo o de veraneo, las cuales en ocasiones se convierten en sus principales lugares de refugio.

Leer mas.......
Recuperar :http://listin.com.do

Economía: La única actvidad económica de importancia es la agrícola, siendo los principales productos café, papa y frutales.
Leer mas........
 Recuperar: http://www.jmarcano.com




Hotel San Jose de Ocoa

San Jose de Ocoa is an agricultural town about a hundred kilometers east of Santo Domingo, a few kms from the Caribbean Sea.
Results of your research you've selected 3 hotels
San Jose de Ocoa
Hotel
Facilities services hotels : Facilities services Room :
> CHANGE YOUR RESEARCH

> NEW RESEARCH


NAME PRICE FROM (2P)
RANCHO FRANCISCO

CENTRO TURISTICO RANCHO FRANCISCO

Hotel in San Jose de Ocoa Carretera Padre Billini Km 1

Rancho Francisco offers rooms, a restaurant and a large pool. 

Recuperar:  http://www.hotel-dominican-republic.net





Accommodations in San Jose de Ocoa