lunes, 18 de noviembre de 2013

Como armas usaban flechas y espadas anchas y cortas que hacían con hierro y acero que compraban a los negros de la ciudad de Santo Domingo. Cultivaban la tierra, poseían carne en abundancia, recogían en los ríos tomines de oro con los que compraban ropa, bebida y otros implementos. Algunos eran católicos. Ponían cruces en sus casas y rezaban el Padre Nuestro y el Ave María, compartiendo estas prácticas con otras de carácter idolátrico.
El 28 de diciembre de 1858, mediante Ley 567, el Presidente General Pedro Santana, crea la común de San José de Ocoa. El 2 de diciembre del mismo año es inaugurado formalmente el municipio, pero el ayuntamiento sólo comienza a funcionar ocho años después, en 1866.



No hay comentarios:

Publicar un comentario